Máster en Derecho de los Negocios, Arbitraje y ADR

La asesoría indispensable para el crecimiento empresarial

Solicita más información

Máster en Derecho de los Negocios, Arbitraje y ADR

La asesoría indispensable para el crecimiento empresarial

Solicita más información

HORARIO

Lunes asíncrono
Viernes 16:00 a 21:00h

SEDE - DURACIÓN

Madrid - Septiembre
Un año académico

IDIOMA - MODALIDAD

Español | Presencial,
 Online, Streaming

Prevén conflictos o soluciónalos

Una empresa bien asesorada evita problemas legales o los resuelve favorablemente

Las empresas necesitan expertos que les ayuden a definir sus objetivos y a conseguirlos, sorteando las dificultades. Entre esos expertos imprescindibles se encuentra el asesor legal. Ya sea en el departamento jurídico de la propia empresa o desde un despacho de abogados ese asesor sabe guiar a la empresa en aspectos relacionados con el derecho de sociedades, de los contratos, de la contratación mercantil internacional y del derecho de la competencia.

Además, donde hay relación puede surgir el conflicto. Frente al mismo, es necesario disponer de los medios más adecuados para resolverlos y, de nuevo, de especialistas absolutamente familiarizados con los mismos y que sepan usarlos para el beneficio de las empresas. En el ámbito de grandes operaciones y de negocios internacionales, de especialistas en arbitraje y ADR.

¿Y quién puede convertirte a ti en este asesor jurídico que el mundo de los negocios necesita? Quienes hoy son los mejores especialistas y que serán tus profesores en el máster. Además, usando métodos que, por su practicidad, te permitan conseguir un conocimiento profundo en la materia y convertirlo en habilidades.

+30k

Comunidad de alumni global especializada en Derecho

1

En rankings de formación en Derecho y en los de profesorado

98%

De empleabilidad en las mejores firmas y despachos de abogados

Ranking nº1

Partner Académico

Principales Beneficios

Tu formación estará a cargo de profesionales, que trabajan día a día en las materias objeto del máster y no se limitan a tener de las mismas un conocimiento puramente académico. Con ellos adquirirás exactamente los conocimientos y habilidades necesarios, para triunfar profesionalmente en la asesoría jurídica de los negocios y en la resolución de conflictos mediante arbitraje y otros ADR. 

 

Si quieres iniciar tu carrera profesional en este campo, con nadie mejor lo harás que con estos especialistas. Si ya la has iniciado y lo que quieres es reconducirla o darle el impulso necesario, igualmente necesitarás formarte con aquellos en cuyo espejo debes mirarte.

Resumen

Especialistas en allanar el camino a los buenos negocios

Un asesor jurídico presta sus servicios a personas físicas o jurídicas para que estas puedan alcanzar sus metas o resolver problemas legales. En el caso de un especialista en derecho de los negocios es alguien cuyo asesoramiento es necesario desde el mismo nacimiento de una compañía, pasando por todas las operaciones que esta realiza para cumplir con su objeto social y ayudando a que en la vida de la compañía los conflictos se reduzcan al mínimo o a que se solucionen favorablemente y de la mejor manera. Y, en el mundo de los negocios, la mejor manera pasa por evitar en lo posible el paso por los tribunales ordinarios, más lentos y menos eficientes, primando la negociación, la mediación o el arbitraje como sistemas de resolución de controversias.

La estrecha colaboración con la cámara de comercio y la corte internacional de arbitraje de Madrid garantizan ese contacto directo con el mundo empresarial, al que se ha de prestar servicio y la preparación mejor y más práctica para saber solucionar problemas de la forma legalmente más eficiente.

EL PERFIL

Es para personas...​

Que quieren ser esa persona clave en el buen asesoramiento legal de las operaciones que hacen exitosa la operativa de las empresas.

EL OBJETIVO

Que buscan...​

Formarse de la forma más adecuada para cumplir con ese objetivo, sabiendo que eso pasa por hacerlo con los mejores, aprendiendo con ellos a través de un método práctico, que les permita adquirir conocimientos que se conviertan en habilidades.

LA META

Para convertirse...

En uno de los futuros referentes del sector. Una de esas personas que ocuparán en el futuro los puestos que hoy ocupan las personas que van a formarle.

Algunos de nuestros puntos clave

Aprende trabajando con casos reales

Es la ventaja de que tus formadores sean profesionales en activo, de las firmas e instituciones más reputadas. Ellos saben que nada hay más práctico que una buena teoría, pero que estas, como los métodos de trabajo, son buenos cuando funcionan en la práctica. Así te enseñarán a trabajar y esos conocimientos y habilidades adquiridos en la primera fase del programa son los que aplicarás ya en la fase de integración profesional, durante la segunda parte del máster.

Conexión con profesionales y organizaciones líderes en el sector

Los estudiantes tienen acceso a una amplia red de profesionales y organizaciones, incluyendo la Corte de Arbitraje de Madrid. Esta conexión proporciona oportunidades únicas de aprendizaje, prácticas y crecimiento profesional.

Desarrollo de Habilidades de Liderazgo

Además de las competencias técnicas, el programa enfatiza en el desarrollo de habilidades de liderazgo y comunicación. Estas habilidades son fundamentales para los profesionales que buscan influir y dirigir en el ámbito del derecho empresarial.

Curso en Digital Business

Si hoy no se prepara a un profesional para ejercer su trabajo en un entorno digital, no se le está preparando adecuadamente. Para que esto no se queden en meras palabras los estudiantes del máster realizarán un curso en Digital Business impartido por ISDI, la escuela líder en el entorno digital, por el que también recibirán la correspondiente acreditación.

Un socio imprescindible del negocio

Sé el colaborador necesario en el desarrollo exitoso de cualquier organización empresarial

Este programa de ISDE representa un trampolín para profesionales que buscan destacar en el sector jurídico internacional. Al especializarse en derecho de los negocios, con el evidente enfoque internacional que tiene, así como en el arbitraje y las soluciones alternativas de disputas que priman dentro del mismo, los estudiantes aprenden a abordar los retos del mundo empresarial con habilidades legales, desde estrategias innovadoras y efectivas, que les convierten en socios imprescindibles de la labor empresarial. 

Para ello este máster va más allá del conocimiento teórico; promueve el desarrollo de habilidades prácticas y de pensamiento crítico esenciales para resolver conflictos de forma creativa y constructiva. Su metodología avanzada y práctica asegura que los graduados estén preparados para afrontar los retos de un entorno empresarial globalizado.

Este programa se divide en dos módulos, de 150 horas, cada uno: 

    • Módulo I Derecho de los negocios 

    • Módulo II Arbitraje y ADR 

Puede cursarse el programa completo, obteniendo la titulación de Máster en derecho de los negocios, arbitraje y ADR o cursar uno de los dos módulo del programa, obteniendo el título de experto de los negocios o el título de experto en arbitraje y ADR.

5 horas de clases en formato presencial o Streaming, los viernes por la tarde (horario de España). 

Los lunes se proporcionará a los alumnos vídeos y material de estudio, tanto para preparar las clases de los viernes, como para profundizar en las materias vistas con anterioridad. 

Durante la primera fase del programa se realizará también el curso en Digital Business

Los estudiantes que así lo deseen, podrán contratar prácticas por un periodo de entre 3 y 6 meses.

Estructura, localizacion y calendario-min

Los estudiantes de este máster adquieren habilidades especializadas que les abren puertas en una variedad de entornos profesionales. Su preparación en el amplio y variado sector del derecho de los negocios y su preparación en negociación, arbitraje y resolución de conflictos los convierte en candidatos ideales para roles estratégicos en el sector legal y más allá.

Los graduados se encuentran bien posicionados para incorporarse a equipos legales en firmas internacionales, así como en departamentos jurídicos de empresas globales. Están también calificados para trabajar en organizaciones empresariales, organizaciones no gubernamentales, cortes de arbitraje y otras entidades internacionales donde la gestión de conflictos es crucial.

Módulo I: Derecho de los negocios 

Bloque 1: Derecho de sociedades

  1. EL FENONÓMENO SOCIETARIO Y CORPORATIVO

    • ¿Qué tipo de sociedad elegir para emprender?

    • La sociedad general del tráfico mercantil.

    • La sociedad comanditaria como vehículo de inversión.

    • Las formas de organización capitalista.

    • Los grupos de sociedades.

  2. SOCIEDADES DE CAPITAL

    • ¿Cómo se constituyen? Los socios extranjeros.

    • Irregularidad en la constitución.

    • ¿Cómo hacer los Estatutos?: flexibilización y personalización.

    • Pactos de socios y conflictos.

    • Acciones y participaciones. Diferencias. Limitación o ampliación de los derechos. Transmisión.

    • Los administradores y su responsabilidad civil.

    • Secretario del Consejo.

    • Junta. Impugnación de acuerdos.

    • Separación y exclusión de los socios. Situaciones de conflicto y opresión.

  3. Operaciones CORPORATIVAS

    • Modificaciones estatutarias. Aumento y reducción de capital.

    • Operaciones de M&A.

    • Transformación, disolución y liquidación.

    • Salida a Bolsa.

Bloque 2: Derecho de los contratos 

  1. Las obligaciones y los contratos mercantiles.

  2. La morosidad en las operaciones comerciales.

  3. La Cláusula penal.

  4. Modificaciones convencionales de la responsabilidad.

  5. La Formación del contrato. Convención de Viena y Derecho no uniforme.

  6. Las condiciones generales de los contratos: Cláusulas abusivas y nulas, reglas de incorporación, control del contenido.

  7. La Compraventa mercantil nacional e internacional.

  8. Los contratos de colaboración: comisión, agencia, distribución y compra exclusivas, distribución selectiva, franquicia, mediación.

  9. El transporte, logística, depósito y escrow. Derecho uniforme y no uniforme.

  10. Medios de pago y garantías. Las transferencias de fondos. Las tarjetas de pago. El dinero electrónico y las monedas virtuales. Crédito documentario. Garantías a primera demanda. Fianza. Comfort Letter.

  11. Contratación electrónica.

  12. Contratos de colaboración empresarial.

  13. Contratos de arrendamiento.

  14. Contratos de financiación empresarial y contratación bancaria.

  15. El contrato de seguro.

  16. La contratación en sectores estratégicos.

  17. La Inteligencia Artificial y el Derecho de los contratos.

Bloque 3: Contratación mercantil internacional 

  1. Introducción. Derecho mercantil uniforme y derecho mercantil no uniforme. Reglas y sistemática. Los principios sobre los contratos mercantiles internacionales.

  2. La compraventa internacional de mercaderías. Incoterms, Construcción de plantas industriales. Comercio Compensatorio. Leasing internacional.

  3. Financiación y medios de pago de las transacciones internacionales. Créditos documentarios. Transferencias internacionales.

  4. Las garantías independientes.

  5. Transporte internacional de mercancías.

Bloque 4: Derecho general de la competencia 

  1. La defensa de la libre competencia.

  2. La disciplina de la competencia desleal. Cláusula general y actos de competencia desleal. Acciones.

  3. La propiedad industrial e intelectual: patentes, marcas, diseños industriales y derecho de autor.

Módulo II 

Bloque 1: Arbitraje 

  1. Introducción al Arbitraje.

  2. El convenio arbitral.

  3. Los árbitros.

  4. El procedimiento arbitral.

  5. El Laudo.

  6. International Arbitration – International Business Law (en ingles).

Bloque 2: ADR

  1. Negociación – Método de Harvard.

  2. Mediación.

  3. Conciliación.

  4. Dispute Boards.

  5. Oferta vinculante confidencial.

  6. Derecho colaborativo.

  7. Métodos híbridos.

Bloque 3: Resolución de conflictos en la práctica

Casos Prácticos: ante una misma controversia, los estudiantes tendrán que simular la resolución de una disputa utilizando todos los métodos de resolución estudiados en los Bloques 1 y 2.

Sesiones preparatorias TFM/TFD

Soft skills:

  1. Investigación y redacción jurídica

  2. Oratoria y argumentación

  3. Legal English Workshop

JUNIOR

Se divide en dos fases:

Evaluación de documentos: el candidato debe remitir o subir a la plataforma la siguiente documentación al asesor de admisiones que le haya sido asignado:

  • Curriculum vitae  
  • Carta de presentación y motivación (en la que, haciendo una breve presentación personal, exprese los motivos por los que quiere realizar este programa y lo que espera obtener por cursarlo)
  • Título universitario (si ya dispone del mismo)
  • Expediente académico universitario (relación de asignaturas y calificaciones)
  • (Opcional) Al menos una carta de recomendación

Pruebas escritas y entrevista personal

  • Test psicotécnico
  • Prueba de razonamiento
  • Prueba de nivel de inglés
  • Entrevista personal con un miembro de la dirección de admisiones

SENIOR

De carácter Executive, los candidatos habrán de remitir o subir a la plataforma, para su evaluación por el comité de admisiones, la siguiente documentación:

  • Curriculum vitae  
  • Carta de presentación y motivación (en la que, haciendo una breve presentación personal, exprese los motivos por los que quiere realizar este programa y lo que espera obtener por cursarlo)

En determinadas ocasiones puede requerirse además la realización de una prueba escrita y/o una entrevista personal.

¿Por qué deberías elegir este Máster?

Porque es el que mayores garantías te proporciona de abrirte las puertas a la carrera que quieres. Piénsalo. Es un máster diseñado, dirigido e impartido por profesionales de los lugares donde tú quieres trabajar y que, precisamente, esperan encontrar en nuestras aulas personas a las que, tras formarlas, puedan incorporar en sus equipos.

Reconocimiento en rankings académicos de prestigio.

Alta tasa de inserción laboral en el sector legal y comercial internacional.

Enfoque en habilidades prácticas y adaptabilidad en un contexto global.

Partners académicos

Nuestro claustro de profesores
de primer nivel

Fórmate con los mejores

En nuestro programa, el profesorado es uno de los pilares fundamentales que nos lleva a nuestra excelencia académica. Nos enorgullece contar con un claustro con amplia experiencia nacional e internacional, compuesto por profesionales destacados en cada área de especialización.

Imagina aprender desde una perspectiva práctica y actualizada del mundo profesional, pasando por expertos en asesoría jurídica de multinacionales y boutiques especializadas y en finanzas de primer nivel de bancos y consultoras.

Lorem ipsum dolor sit amet. Est accusamus dignissimos et harum fuga hic eligendi nulla. Non obcaecati velit ut voluptatibus recusandae et esse sint hic sunt impedit in debitis incidunt in quod quam aut sequi voluptatem. Est accusamus quia At enim itaque est quibusdam sint eos repellendus magnam eum velit unde.

ENRIQUE CASTELLANOS

Director en Instituto BME (Bolsas y Mercados Españoles). FRM, MFIA

Lorem ipsum dolor sit amet. Est accusamus dignissimos et harum fuga hic eligendi nulla. Non obcaecati velit ut voluptatibus recusandae et esse sint hic sunt impedit in debitis incidunt in quod quam aut sequi voluptatem. Est accusamus quia At enim itaque est quibusdam sint eos repellendus magnam eum velit unde.

CARLOS MIR FERNÁNDEZ

Asociado BME, Profesor de Contabilidad

Lorem ipsum dolor sit amet. Est accusamus dignissimos et harum fuga hic eligendi nulla. Non obcaecati velit ut voluptatibus recusandae et esse sint hic sunt impedit in debitis incidunt in quod quam aut sequi voluptatem. Est accusamus quia At enim itaque est quibusdam sint eos repellendus magnam eum velit unde.

JOSE ANTONIO PÉREZ

Director del Máster Stock Exchange & International Finance BME, profesor de Renta Variable y Terminal SIBE/ Renta Fija/ Sectores Bursátiles/ Entorno Internacional

Lorem ipsum dolor sit amet. Est accusamus dignissimos et harum fuga hic eligendi nulla. Non obcaecati velit ut voluptatibus recusandae et esse sint hic sunt impedit in debitis incidunt in quod quam aut sequi voluptatem. Est accusamus quia At enim itaque est quibusdam sint eos repellendus magnam eum velit unde.

JOSE LUIS BUJANDA

Responsable de Formación de BME, Profesor de Matemáticas Financieras/ Estadística/ Derivados/ Mercado de Divisas/ Fiscalidad

Lorem ipsum dolor sit amet. Est accusamus dignissimos et harum fuga hic eligendi nulla. Non obcaecati velit ut voluptatibus recusandae et esse sint hic sunt impedit in debitis incidunt in quod quam aut sequi voluptatem. Est accusamus quia At enim itaque est quibusdam sint eos repellendus magnam eum velit unde.

JAVIER SANTACRUZ CANO

Lorem ipsum dolor sit amet. Est accusamus dignissimos et harum fuga hic eligendi nulla. Non obcaecati velit ut voluptatibus recusandae et esse sint hic sunt impedit in debitis incidunt in quod quam aut sequi voluptatem. Est accusamus quia At enim itaque est quibusdam sint eos repellendus magnam eum velit unde.

JAIME MARTÍNEZ GÓMEZ

Asset Management BBVA, Profesor de Finanzas Conductuales

Lorem ipsum dolor sit amet. Est accusamus dignissimos et harum fuga hic eligendi nulla. Non obcaecati velit ut voluptatibus recusandae et esse sint hic sunt impedit in debitis incidunt in quod quam aut sequi voluptatem. Est accusamus quia At enim itaque est quibusdam sint eos repellendus magnam eum velit unde.

ROBERTO KNOP

Ph. D. MFIA, CESGA,MRIC S. Director Asociado, Analisitas Financieros Internacionales, Profesor de Productos Estructurados

Lorem ipsum dolor sit amet. Est accusamus dignissimos et harum fuga hic eligendi nulla. Non obcaecati velit ut voluptatibus recusandae et esse sint hic sunt impedit in debitis incidunt in quod quam aut sequi voluptatem. Est accusamus quia At enim itaque est quibusdam sint eos repellendus magnam eum velit unde.

CARMEN LADRÓN

Profesora de Grado en Derecho + Máster en Abogacía Internacional

Lorem ipsum dolor sit amet. Est accusamus dignissimos et harum fuga hic eligendi nulla. Non obcaecati velit ut voluptatibus recusandae et esse sint hic sunt impedit in debitis incidunt in quod quam aut sequi voluptatem. Est accusamus quia At enim itaque est quibusdam sint eos repellendus magnam eum velit unde.

RAFAEL HURTADO COLL

Doctor en Economía. Executive MBA IESE, direcotr de Inversiones y Estrategia de la unidad de Asset Management. Grupo Allianze, Profesor de Instituciones de Inversión Colectiva/ Banca/ Planificación Financiera

Lorem ipsum dolor sit amet. Est accusamus dignissimos et harum fuga hic eligendi nulla. Non obcaecati velit ut voluptatibus recusandae et esse sint hic sunt impedit in debitis incidunt in quod quam aut sequi voluptatem. Est accusamus quia At enim itaque est quibusdam sint eos repellendus magnam eum velit unde.

PABLO GARCÍA

Director del Departamento de Proyectos y Procedimientos Caixabank AM, profesor de Gestión de Carteras

Lorem ipsum dolor sit amet. Est accusamus dignissimos et harum fuga hic eligendi nulla. Non obcaecati velit ut voluptatibus recusandae et esse sint hic sunt impedit in debitis incidunt in quod quam aut sequi voluptatem. Est accusamus quia At enim itaque est quibusdam sint eos repellendus magnam eum velit unde.

ISMAEL GARCÍA PUENTE

MFIA, Head of Investment & Fund Selection. MAPFRE Gestión Patrimonial, Profesor de Seguros y Técnicas Aseguradoras

Lorem ipsum dolor sit amet. Est accusamus dignissimos et harum fuga hic eligendi nulla. Non obcaecati velit ut voluptatibus recusandae et esse sint hic sunt impedit in debitis incidunt in quod quam aut sequi voluptatem. Est accusamus quia At enim itaque est quibusdam sint eos repellendus magnam eum velit unde.

FRANCISCO MERLOS

Senior Product Manager at SIX, Profesor de Abuso de Mercado

Testimonios

Descubre las historias de éxito de nuestros alumni. Conoce de primera mano cómo su paso por nuestros programas transformó sus carreras y les abrió puertas a oportunidades únicas. Conecta con ellos y descubre cómo puedes también trazar tu propio camino hacia el éxito profesional gracias a ISDE.

Financiación

Benefíciate de una financiación exclusiva

¿Necesitas ayuda para formarte y alcanzar tus sueños? Consúltanos cuáles son las opciones que podemos ofrecer, de financiación tanto interna como externa.

Hasta 40% de beca

Al contado o fraccionado

(Rebaja / 0% interés)

Fórmate con los mejores, para ser de los mejores

Fórmate con los mejores, para ser de los mejores

No hay otro camino. Si se quiere ser el mejor profesional del futuro hay que aprender de los mejores del presente. Hay que hacerlo, además, con un método que reproduzca el modo en que ellos trabajan a diario. No tendría sentido tener a los mejores profesionales y limitarlos a transmitirte conocimientos puramente teóricos. Dejemos que sean ellos quienes decidan cómo formarte para que puedas a llegar a ser un miembro productivo de su equipo y, en el futuro, la persona que ocupe el puesto que ellos ocupan hoy.

Preguntas Frecuentes

Este programa forma especialistas en derecho de los negocios, con un profundo conocimiento en áreas como el derecho de sociedades, contratos mercantiles, competencia, y también en arbitraje y métodos alternativos de resolución de conflictos (ADR), para que comiencen una carrera profesional de éxito en el sector o den un impulso nuevo a una carrera ya comenzada.

El programa se divide en dos módulos, uno centrado en Derecho de los Negocios y otro en Arbitraje y ADR. Los estudiantes pueden optar por cursar el programa completo y obtener el título de Máster en Derecho de los Negocios, Arbitraje y ADR, o cursar uno de los dos módulos para obtener el título de Experto en Negocios o Experto en Arbitraje y ADR.

Las clases se imparten durante cinco horas los viernes por la tarde (horario de España), ya sea en formato presencial o en línea (Streaming). Además, los lunes se proporciona a los estudiantes material de estudio y se realizan intervenciones de expertos internacionales. También se realiza un curso en Digital Business durante la primera fase del programa.

Existe la posibilidad de realizar prácticas de entre 3 y 6 meses, adquiriendo con ello mayor experiencia práctica en derecho empresarial y arbitraje.

El proceso de admisión implica enviar un currículum vitae y una carta de motivación. En algunas ocasiones, puede requerirse una prueba escrita y/o una entrevista personal como parte del proceso de evaluación.